top of page

¿Cómo hacer cemento? Consejos para principiantes

Foto del escritor: Familia BercomatFamilia Bercomat

En esta nota te compartimos todos los tips para que aprendas a hacerlo como un especialista ¡y dejes tu casa perfecta!

Aprendé cómo hacer cemento en esta nota.

Es un material muy versátil que permite dejar paredes, techos y pisos perfectos. Tiene múltiples aplicaciones: se usa con frecuencia para evitar filtraciones de agua y aire, para hacer refacciones, levantar paredes, construir nuevos ambientes, muebles o espacios. A pesar de ello, muchas veces no sabemos cómo hacer cemento correctamente para aprovecharlo al máximo y lograr un resultado perfecto.

Existen varios tipos de cemento, que se utilizan según la aplicación que tengas que darle. Si necesitás tapar una filtración pequeña o sellar una pared, podés optar por un cemento más bien ligero. En cambio, si tenés que pegar algo más consistente o realizar una estructura, es preferible utilizar uno más grueso o con más cuerpo. Desde Familia Bercomat te compartimos los mejores consejos para que aprendas a hacerlo.

Materiales: cómo hacer cemento

Antes de poner manos a la obra, . Si es una superficie pequeña, un balde será suficiente. Pero si tenés que usar una cantidad grande de material, quizás te convenga alquilar una hormigonera.

Usá un tacho si necesitás poca cantidad

Los ingredientes son:

  • Un balde o recipiente para preparar la mezcla

  • Una paleta o pala

  • Una bolsa de cemento

  • Arena (no es necesaria para hacer el ligero)

  • Agua limpia

Cemento estándar

No importa cuánta cantidad necesites, . Si estás aprendiendo, podés empezar usando un recipiente con la ayuda de una pala. Las proporciones estándar son:

  • 1 parte de cemento.

  • 4 partes de arena.

  • 1 parte de agua.

La arena es necesaria para el cemento estándar.

Tomá el recipiente que vas a usar para hacer la mezcla. Echá adentro primero el cemento, luego la arena y mezclalos para que quede lo más uniforme posible. Añadí poco a poco el agua, y con la pala amasalo enérgicamente hasta tener un compuesto espeso. ¡Tené cuidado con la formación de grumos!

Cemento ligero

Si querés hacer cemento ligero, necesitás únicamente cemento en polvo y agua. Las proporciones son: 

  • 2 partes de cemento por 1 de agua.

En estos casos, verté el cemento en el agua y mezclá hasta que tome una buena consistencia. Prepará esta mezcla en un recipiente de superficies internas lisas.

Si vas a prepararlo para ladrillos o revoque, sumale a esta preparación un poco de cal. ¡Y listo! Tenés la mezcla ideal para dejar tus paredes perfectas.

Agregale cal a tus revoques

Estructuras de material:

Aunque se lo utiliza para construir casas y departamentos,. ¡Te compartimos algunas ideas para que juegues y le sumes estilo a tu casa!

Lavatorios: es muy utilizado para construir lavamanos súper modernos. Es un material muy resistente y, aunque no es del todo impermeable, si se lo trata correctamente, ¡se puede construir una bacha súper canchera!

Cemento pulido: se obtiene puliendo la superficie del material, una vez que secó completamente. Puede aplicarse en techos, paredes y muebles... ¡va a darle a tu ambiente un toque único!

El cemento pulido queda súper canchero

Macetas: es una buena alternativa para empezar a manipular este material. Son fáciles de hacer, útiles y muy lindas. Para este tipo de estructuras conviene utilizar la preparación estándar.

Aprendé a hacer macetas

Mesadas: se pueden lograr unas muy bonitas y cómodas. Una barra desayunadora de material es una gran alternativa para armar un espacio práctico y aprovechar cada metro cuadrado de tu casa. Si querés sumarle color, revestila con cerámicos o venecitas. O, directamente, pulí la superficie y dale un toque moderno a tu ambiente.

También te puede interesar cómo pintar una pared con humedad.

Visitá nuestro Canal de Youtube

 
 
 

Comentários


© Copyright 2025 Familia Bercomat. Todos los derechos reservados.

bottom of page