¡Construí tu propio sofá con palets y disfrutá de tu jardín! La construcción de muebles con palets se convirtió en una de las tendencias más recreativas, ecológicas y económicas. Aquellas maderas que eran desechadas por algunas empresas, hoy en día se transformaron en una de las materias primas utilizadas para armar piezas decorativas y muebles. ¡Aprendé cómo construir muebles de jardín con palets y más con esta nota de Familia Bercomat!

Pero, ¿para qué sirven estas maderas?
Generalmente, los palets se usan para transportar y/o almacenar productos, así que es bueno darles el uso de muebles reciclados porque aumentan su vida útil. De esta manera, podemos decir que son grandes amigos del medioambiente.
Con herramientas muy básicas lograrás unos buenos resultados y con tan solo un poco de barniz o pintura darás el acabado ideal, consiguiendo unos muebles muy resistentes a las condiciones exteriores. Seguí leyendo que te contamos cómo construir muebles de jardín con palets
¡Manos a la obra!

Si bien en internet hay muchas ideas inspiradoras, en esta nota te brindaremos el paso a paso para construir tu propio sillón o sofá y generar un espacio confortable para pasar el tiempo desde la comodidad de tu jardín.
Elementos necesarios para construir muebles con palets
Palets
Una cinta métrica, regla y lápiz para hacer mediciones
Clavos, tornillos o pegamento para madera
Un serrucho o cortadora eléctrica de madera
Una lija convencional o lijadora eléctrica
Barniz para madera
Sellador para madera
Pintura del color que gustes
Un par de brochas
Unas ruedas y placas de metal (opcionales)
Cualquier otro material que quieras sumar a tu creación

¡Manos a la obra! Construyamos muebles de jardín con palets
Una vez que tengas todos los materiales, debés identificar el espacio en donde irán los muebles. Luego, tomá las medidas del lugar y calculá el tamaño que querés que tengan tus muebles. A continuación, con lápiz y regla marcá las medidas que deseás obtener en tus palets.
Es importante que dejes amplios bordes porque estos espacios son los que tienen mayor refuerzo y nos ahorrarán tiempo en la elaboración.
Al concluir las mediciones, cortá el palets a la medida deseada y luego retirá de la madera cualquier clavo que esté mal colocado o elemento que pueda lastimar. Luego,lijá la superficie para eliminar la porosidad y las astillas.
Si quisieras tener un mueble más alto podés apilar varios palets, uno sobre otro, o agregar unas patas en la parte inferior.
Colocá clavos o tornillos donde sea necesario para garantizar la estabilidad del mueble.
Si estás haciendo un sillón recordá también agregar un palet en el respaldo.

Otros muebles posibles de hacer con palets
Con estas maderas también podés hacer reposeras. Tené en cuenta que el respaldo no será recto. Dale una inclinación de por lo menos 120º a 150º y sujetalo con unas tablas de madera para que quede fijo.
Cuando ya esté lista la estructura y barnizada la madera, aplicá el sellador o la pintura, según prefieras.
Te recomendamos agregar un colchón a tu sofá o sillón, algunos almohadones para mayor comodidad y listo. ¡Disfruta de tu nuevo mueble de jardín!
También te puede interesar Cómo impermeabilizar madera
Comentarios